En una entrevista realizada en el festival de Venecia por El País, Oliver Stone soltó un par de "perlas":
La entrevista acababa de terminar y Stone, entre sonrisas, llamó al periodista a consulta mientras un fotógrafo le hacía unos retratos sentado en una especie de trono: "Aznar era muy malo y ayudó a planificar el golpe de estado en Venezuela, y vuestro rey debería callarse y escuchar más a Chávez... ¿Que si puedes citarme con esas palabras textuales? Por supuesto que sí".
Todo empezó cuando, en la rueda de prensa, el periodista se identifica como reportero de El País: "No deberías haberme dicho dónde trabajabas, el vuestro es el periódico de España con más negatividad ante Chávez, mucho más que cualquier otro... y todo es cuestión de intereses". Stone tomaba luego el relevo: "Eso que me dices son chorradas, ¿que censura a la prensa? Di a tus colegas que vayan a esos países: a Argentina, a Nicaragua, a Venezuela, y que luego lo cuenten. No te creas lo que leas en la prensa, ni en la europea ni en la estadounidense". Por si no había quedado suficientemente claro, el productor Fernando Sulichin remató el asunto: "Esas veintipico emisoras venezolanas de que me hablas y que han sido clausuradas son un asunto que no tiene nada que ver con la censura, fueron cerradas por un simple problema: no tenían sus papeles en regla".
¿Por qué esa defensa a ultranza a Chavez? Muy fácil: South of the border
Vía: El País
"Vuestro rey debería callarse"
Oliver Stone carga contra el jefe del Estado español y la prensa por su trato a Chávez
La entrevista acababa de terminar y Stone, entre sonrisas, llamó al periodista a consulta mientras un fotógrafo le hacía unos retratos sentado en una especie de trono: "Aznar era muy malo y ayudó a planificar el golpe de estado en Venezuela, y vuestro rey debería callarse y escuchar más a Chávez... ¿Que si puedes citarme con esas palabras textuales? Por supuesto que sí".
Todo empezó cuando, en la rueda de prensa, el periodista se identifica como reportero de El País: "No deberías haberme dicho dónde trabajabas, el vuestro es el periódico de España con más negatividad ante Chávez, mucho más que cualquier otro... y todo es cuestión de intereses". Stone tomaba luego el relevo: "Eso que me dices son chorradas, ¿que censura a la prensa? Di a tus colegas que vayan a esos países: a Argentina, a Nicaragua, a Venezuela, y que luego lo cuenten. No te creas lo que leas en la prensa, ni en la europea ni en la estadounidense". Por si no había quedado suficientemente claro, el productor Fernando Sulichin remató el asunto: "Esas veintipico emisoras venezolanas de que me hablas y que han sido clausuradas son un asunto que no tiene nada que ver con la censura, fueron cerradas por un simple problema: no tenían sus papeles en regla".
¿Por qué esa defensa a ultranza a Chavez? Muy fácil: South of the border
South of the border explora los cambios en América Latina desde que Hugo Chávez asumiera el poder en 1999, utilizando al propio Stone como narrador y a los presidentes de Bolivia, Paraguay, Brasil y Argentina como catalizadores de su particular discurso, que incluye una teoría que pronostica el auge de la izquierda en Estados Unidos a través del flujo migratorio de la comunidad hispana hacía aquel país.
Vía: El País
Publicar un comentario