"Soy un 'friki' y disfruto de serlo"
Es el hombre orquesta: produce Distrito 9, dirige The lovely bones y ahora escribe el guión de El Hobbit
P: En Distrito 9, los aliens son confinados en un gueto de Johannesburgo. ¿Cómo surgió la idea?
R: Es cosa del director Neill Blomkamp y su experiencia en Sudáfrica, donde creció. Yo le he dado ideas, pero el caso de este país es muy bizarro, por eso le dejé hacer.
P: ¿Por qué se embarcó en este proyecto?
R: Fue tras la cancelación del rodaje de Halo, que se produjo por una disputa entre estudios. Distrito 9 surgió del sentimiento de impotencia de no tener los derechos para hacer Halo, que era muy cara.
P: Mientras producía Distrito 9, ha dirigido The lovely bones y ha empezado a escribir el guión de El Hobbit. ¿De dónde saca el tiempo?
R: Producir una película es más fácil que dirigirla porque alguien hace el trabajo duro. Me gusta más escribir que dirigir porque no tengo que estar en lo alto de una montaña de Nueva Zelanda pasando frío en invierno. Me puedo quedar tirado en casa viendo la tele.
Y tambien tiene pendiente la adaptación de Tintín...
Sí, Steven Spielberg es el productor. Un tipo con talento. ¡Llegará lejos! A su lado, yo aún estoy en preescolar.
Se codea con los mejores. ¿Alguna vez se lo imaginó?
En el fondo, sólo soy un "friky" que disfruta de serlo. Una vez superada la fase de "Dios mío, he conocido a Spielberg", te das cuenta de que es como tú y como yo. Sólo somos fanáticos del cine que tienen la suerte de hacer películas.
Ustedes son el presente. ¿quiénes son el futuro?
La industria del cine me deprime bastante. Todo el mundo está a la defensiva, sólo importan las ventas de DVD y la taquilla, y la calidad de las películas se resiente.
Lo bueno es que, gracias a la tecnología, hacer películas es menos elitista y los nuevos realizadores pueden rodar con una cámara barata y hacer la posproducción en su propio ordenador.
Si todo va según lo previsto, El Hobbit se estrenará a finales de 2011. ¿Qué nos puede adelantar?
Estamos dando las últimas pinceladas al guión. Hasta que el estudio no dé el visto bueno, no pasará nada. Luego, veremos qué presupuesto tenemos y buscaremos a los actores.
¿Cómo está siendo el proceso creativo con Guillermo del Toro?
Llevamos trabajando en el guión tres meses y me encanta. Guillermo se ha acoplado muy bien al grupo que formamos desde hace ya diez años Fran Walsh, Philippa Boyens y yo. La mayor libertad para un cineasta es sentarse en una habitación con otros guionistas y escribir sin parar.
The lovely bones suena para los Oscar antes incluso de su estreno. ¿Demasiada expectación?
Estoy muy orgulloso, pero será el público el que la juzgue. Odio ser uno de esos directores que se dedican al autobombo. Además, es una cinta tan personal que casi no sé describirla.
La película mezcla ciencia ficción con melodrama familiar. ¿Cómo encontró el equilibrio?
Es delicado. Queríamos ser fieles a la novela de Alice Sebold. Ser sensibles, pero con sentido del humor. Es muy fácil rodar una película deprimente y melodramática. A los actores les encanta llorar y podrían hacerlo todo el día si se lo pidieses. Si quieres hacer una película lacrimosa, ellos son felices. Pero queríamos que también fuera divertida. Trata de una familia que pierde a un ser querido, mientras esa persona les observa desde el cielo con mucha ironía.
PD: vaya cambio que ha pegado Peter Jackson! A adelgazado como... ¡100 kilos! y parece hasta más joven!
Vía: Pantalla Semanal
Es el hombre orquesta: produce Distrito 9, dirige The lovely bones y ahora escribe el guión de El Hobbit
Tengo... 48 años Nací en... Pukerua Bay, Nueva Zelanda. Estoy... Casado con Fran Walsh, que es guionista y productora de mis películas y la madre de mis dos hijos. Me encanta... Hacer cameos cuando dirijo Odio... La ropa. Durante el rodaje de El Señor de los Anillos sólo utilicé dos camisetas y un par de zapatos.
P: En Distrito 9, los aliens son confinados en un gueto de Johannesburgo. ¿Cómo surgió la idea?
R: Es cosa del director Neill Blomkamp y su experiencia en Sudáfrica, donde creció. Yo le he dado ideas, pero el caso de este país es muy bizarro, por eso le dejé hacer.
P: ¿Por qué se embarcó en este proyecto?
R: Fue tras la cancelación del rodaje de Halo, que se produjo por una disputa entre estudios. Distrito 9 surgió del sentimiento de impotencia de no tener los derechos para hacer Halo, que era muy cara.
P: Mientras producía Distrito 9, ha dirigido The lovely bones y ha empezado a escribir el guión de El Hobbit. ¿De dónde saca el tiempo?
R: Producir una película es más fácil que dirigirla porque alguien hace el trabajo duro. Me gusta más escribir que dirigir porque no tengo que estar en lo alto de una montaña de Nueva Zelanda pasando frío en invierno. Me puedo quedar tirado en casa viendo la tele.
Y tambien tiene pendiente la adaptación de Tintín...
Sí, Steven Spielberg es el productor. Un tipo con talento. ¡Llegará lejos! A su lado, yo aún estoy en preescolar.
Se codea con los mejores. ¿Alguna vez se lo imaginó?
En el fondo, sólo soy un "friky" que disfruta de serlo. Una vez superada la fase de "Dios mío, he conocido a Spielberg", te das cuenta de que es como tú y como yo. Sólo somos fanáticos del cine que tienen la suerte de hacer películas.
Ustedes son el presente. ¿quiénes son el futuro?
La industria del cine me deprime bastante. Todo el mundo está a la defensiva, sólo importan las ventas de DVD y la taquilla, y la calidad de las películas se resiente.
Lo bueno es que, gracias a la tecnología, hacer películas es menos elitista y los nuevos realizadores pueden rodar con una cámara barata y hacer la posproducción en su propio ordenador.
Si todo va según lo previsto, El Hobbit se estrenará a finales de 2011. ¿Qué nos puede adelantar?
Estamos dando las últimas pinceladas al guión. Hasta que el estudio no dé el visto bueno, no pasará nada. Luego, veremos qué presupuesto tenemos y buscaremos a los actores.
¿Cómo está siendo el proceso creativo con Guillermo del Toro?
Llevamos trabajando en el guión tres meses y me encanta. Guillermo se ha acoplado muy bien al grupo que formamos desde hace ya diez años Fran Walsh, Philippa Boyens y yo. La mayor libertad para un cineasta es sentarse en una habitación con otros guionistas y escribir sin parar.
The lovely bones suena para los Oscar antes incluso de su estreno. ¿Demasiada expectación?
Estoy muy orgulloso, pero será el público el que la juzgue. Odio ser uno de esos directores que se dedican al autobombo. Además, es una cinta tan personal que casi no sé describirla.
La película mezcla ciencia ficción con melodrama familiar. ¿Cómo encontró el equilibrio?
Es delicado. Queríamos ser fieles a la novela de Alice Sebold. Ser sensibles, pero con sentido del humor. Es muy fácil rodar una película deprimente y melodramática. A los actores les encanta llorar y podrían hacerlo todo el día si se lo pidieses. Si quieres hacer una película lacrimosa, ellos son felices. Pero queríamos que también fuera divertida. Trata de una familia que pierde a un ser querido, mientras esa persona les observa desde el cielo con mucha ironía.
PD: vaya cambio que ha pegado Peter Jackson! A adelgazado como... ¡100 kilos! y parece hasta más joven!
Vía: Pantalla Semanal
Publicar un comentario