Os dejo un corto del que no os voy a hablar. Yo lo ví sin saber de que iba y me encantó, me emocionó, me dejó... en fin, sólo os digo que creo que todo el mundo debería ver esta historia alguna vez en su vida.
Parte 1
Parte 2
Parte 3
Se sitúa en la época de la llegada de la democracia en Chile, el presidente decreta una amnistía general para todos los presos sin delitos de sangre. Ángel Santiago, un joven soñador y valiente decidido a vengarse por los abusos recibidos en la cárcel, planea al mismo tiempo un ambicioso y arriesgado robo para el que necesita la colaboración de Nicolás Vergara Grey, un famoso ladrón de bancos que huye de su reputación mientras trata de recuperar a su familia. Su plan se complica por la mágica presencia de Victoria, una misteriosa adolescente cuya única manera de expresarse es el baile.
Sam Bell (Sam Rockwell), es un minero enviado durante tres años a la base Selene en la Luna con la misión de extraer recursos para intentar paliar la crisis que está sufriendo la Tierra con sus suministros energéticos. Su única compañía será la AI (Inteligencia Artificial), el ordenador que controla la base (voz de Kevin Spacey). El film se centra en las dos semanas antes de que abandonde la base para volver a casa, momento en el que Sam comienza a ver, oír y a sentir cosas extrañas. Además, durante un accidente en una rutinaria extracción de gas descubre que Lunar, la compañía que le ha contratado, tiene sus propios planes para reemplazarlo y que el nuevo sustituto es inquietantemente familiar...
Esta es la historia de un parisino que está enfermo y cree que va a morir. Su enfermedad le hace ver a toda la gente que encuentra de una nueva forma. Imaginar su muerte de repente le da un nuevo significado a su vida, a las vidas de otros, y a la vida de toda la ciudad. Los vendedores de frutas y verduras, una mujer que regenta una panadería, una trabajadora social, una bailarina, un arquitecto, un vagabundo, un profesor de universidad, una modelo un inmigrante ilegal de Camerún. Todas estas gentes tan diferentes entre si, se encuentran en esta ciudad y en esta película. Se podría imaginar que no tienen nada de especial, pero para cada uno de ellos su vida es única. Podrías pensar que sus problemas no importan, pero para ellos, son las cosas más importantes del mundo.
Un mago de un circo ambulante es capaz de manipular la imaginación de su público, consiguiendo hacerles creer que dan un paseo por un mundo imaginario después de pasar a través de un espejo mágico. Además el mago es inmortal, tiene dichos poderes gracias a que ha llegado a un acuerdo con el diablo, un diablo que regresará para cobrar su deuda.
En Saw 6 el agente especial Strahm está muerto. El detective Hoffman se ha eregido como el sucesor del legado de Puzzle.
Sin embargo, cuando el FBI le acecha, él se verá forzado a establecer un juego para que el el gran plan de Jigsaw sea por fin entendido por todos.
¿Qué pasaría si alguien te diera una caja con un botón que, al apretarlo, apareciera un millón de dólares pero, simultáneamente, se llevara la vida de alguien que no conoces? ¿Lo harías? ¿Y cuáles serían las consecuencias?
The Box nos lleva al año 1976. Norma Lewis (Cameron Diaz) es profesora en un instituto privado y su marido, Arthur (James Marsden), es ingeniero de la NASA. Son, en todos los aspectos, una pareja normal que lleva una vida normal en las afueras de la ciudad con su hijo joven... hasta que un hombre misterioso con un rostro horrible y desfigurado aparece en su puerta y presenta a Norma su propuesta de vida alternativa: la caja. Norma y Arthur, que sólo tienen 24 horas para decidirse, se enfrentan a un dilema moral imposible. Lo que no saben es que, decidan lo que decidan, ya han empezado a desencadenarse terribles consecuencias. Pronto descubren que no pueden controlar las ramificaciones de su decisión y que éstas se extienden mucho más allá de su destino.
Precious Jones tiene dieciséis años, es negra y casi analfabeta, y espera su segundo hijo. El primero lo tuvo a los doce años, y el padre de ambos es su propio padre. Vive en Harlem, en la ruinosa Lenox Avenue, el reino de los invisibles, de los sin voz, con su madre, una reclusa obesa y cruel que mira la televisión sin cesar, devora la comida que Precious le prepara y la somete a los más denigrantes abusos. Forzada a abandonar la escuela a causa de su embarazo -y el último y precario vínculo que la ligaba al mundo-, Precious acaba en un instituto para casos desesperados. Pero allí, en el último escalón de aquellos que ya han bajado todas las escaleras, está la señorita Rain, una maestra joven, combativa y radical, y Precious tendrá la posibilidad de recuperar su voz y su dignidad…
Laura y Alan están enamorados, pero tienen que enfrentarse con la extraña muerte de la mujer de Alan y con una rival, Lilith, que quiere romper la relación que existe entre ellos. Al mismo tiempo, el narrador nos da lecciones de cómo hacer una película de amor, exponiendo todos los clichés de este tipo de películas.
Narra la historia real de Elliot Tiber, un chaval que vive con sus padres en el motel que regentan en las montañas Catskill y que en el verano hippie del 69 cambiará la historia de la música al ayudar a organizar el más mítico de los festivales de rock de la historia: Woodstock.Claro! Por eso el cartel es psicodélico! Vamos a ver el trailer...
Benjamín Expósito ha trabajado toda la vida como empleado en un Juzgado Penal. Ahora acaba de jubilarse, y para ocupar sus horas libres decide escribir una novela. No se propone imaginar una historia inventada. No la necesita. Dispone, en su propio pasado como funcionario judicial, de una historia real conmovedora y trágica, de la que ha sido testigo privilegiado. Corre el año 1974, y a su Juzgado se le encomienda la investigación sobre la violación y el asesinato de una mujer hermosa y joven.Parece la contraportada de un libro, más que el argumento de una película, pero como últimamente escriben libros que parecen más guiones que novelas... no me extraña. Bueno, a ver el trailer:
Expósito asiste a la escena del crimen, es testigo del ultraje y la violencia sufrida por esa muchacha. Conoce a Ricardo Morales, quien se ha casado con ella poco tiempo antes y la adora con toda su alma. Compadecido en su dolor, Expósito intentará ayudarlo a encontrar al culpable, aunque para ello deba remar contra la torpe inercia de los Tribunales y la Policía. Cuenta con la inestimable colaboración de Sandoval, uno de sus empleados y a la vez su amigo personal, que escapa a los rutinarios límites de su existencia emborrachándose de cuando en cuando, hasta perder la conciencia. Cuenta también con Irene, su jefa inmediata, la secretaria del Juzgado, de la que se siente profunda, secreta e inútilmente enamorado.
Una de las chicas más guapas del instituto ha sido poseída por un espíritu diabólico. Ahora, su plan, es engatusar con sus encantos a los estudiantes masculinos y matarlos, pero una amiga de uno de los chicos se dará cuenta e intentará evitarlo.
Ubicado en un mundo futurista, en donde los seres humanos viven aislados y despreocupados, bajo la sustitución de robots. Un policia es llamado para investigador los extraños asesinatos que se están produciendo, entre los "sustitutos".
Los espectadores emprenderán un emocionante viaje a los bosques de algas marinas de California, a la Gran Barrera de Coral de Australia, o a la Roca Partida de México, hábitat natural de miles de tiburones, entre otros muchos lugares.La voz que narra el documental es la de Belén Rueda. Aquí os dejo el trailer.
Serán testigos de algunos de las escenas más espectaculares e inolvidables de la vida submarina que se hayan visto jamás: el ballet encantado de la manta raya; el elegante desfile de los tiburones martillo; la implacable caza de los peces león; un grupo de delfines jóvenes jugando al alga-fútbol; la asombrosa belleza de la bailarina española (de la familia de las babosas marinas) y del dragón marino foliado, y un encuentro único con los cetáceos más grandes del planeta.
Documental sobre Anna Wintour, editora jefe de Vogue durante los últimos veinte años, y todo un icono y una de las personales más influyentes del mundo de la moda y la comunicación de nuestro tiempo. Con su ya famoso look, siempre escondida tras su característica melena y sus célebres gafas de sol, hasta ahora, nunca antes, había permitido que nadie se adentrara en los entresijos de su redacción.
Diseñados genéticamente para perdurar en un estado de eterna adolescencia hasta el día en que son abatidos en el aire, los Kildren se han convertido en protagonistas involuntarios del espectáculo involuntario de duelos aéreos que satisface la demanda del público en un mundo que ha erradicado las guerras. Yûichi Kannami es trasladado a su nueva base con tan sólo vagos recuerdos de su pasado y la certeza de que ha nacido para pilotar aviones de combate. Pronto llama la atención de la comandante de la base, Suito Kusanagi, que se comporta como si llevara mucho tiempo esperándole. Al tiempo que la relación entre ambos se estrecha, Yûichi descubrirá el sabor agridulce de la vida y el amor, mientras su inevitable destino le aguarda en la inmensidad de los cielos.
François no sabe nada de cine, pero debe hacer un reportaje semanal sobre los habitantes de la región y de las películas que se proyectan en el único cine para un pequeño diario de la Vallée de Joux. Como no es crítico ni periodista, copia palabra por palabra las que publican en el "Travelling", una revista especializada en el séptimo arte que se edita en París. El cine se hace rápidamente su pasión y François acude a Lausana con el fin de asistir a los pases de prensa organizados para los críticos de la zona. Allí conoce a Rosa, una reconocida crítica de cine que trabaja para el periódico más grande del país. Una perversa relación se instaura entre ambos seres, llevando a François a descubrir los entresijos del deseo: los de una mujer, los de la crítica de cine y luego, finalmente, los suyos propiosEl trailer, no hace falta subtitularlo porque han tenido el detalle de hacerlo sin diálogos.
Cuenta la historia de Mark Whitacre, un importante ejecutivo de una de las compañías agrícolas más poderosas del mundo: Archer Daniels Midland. Whitacre se convirtió en confidente del FBI tras ser testigo del fraude continuado de la empresa.
Víctor Frankenstein (interpretado por Barret Oliver) es un niño que realiza cortos donde su perro Sparky es el protagonista hasta que este es arrollado por un camión. En su escuela Víctor aprende sobre el impulso eléctrico de los músculos y se le ocurre usar esa técnica para revivir a su mascota. Crea un complejo artefacto cuya culminación es una gran explosión de luz que devuelve a la vida a Sparky. Si bien Víctor y su familia aceptan al revivido animal sus vecinos están aterrados y cuando el perro se les acerca se asustan, asustado a su vez al perro que huye con Victor detrás. Lo encuentran en un circuito de mini golf al cual los vecinos de Victor prenden accidentalmente fuego con un cigarrillo. Víctor se golpea y cae inconsciente entonces Sparky lo arrastra lejos de las llamas pero el perro es golpeado por un molino del mini golf y muere. Los vecinos de Víctor arrepentidos de sus actos prestan los cables de su auto para "recargar" a Sparky y cuando este revive todos lo celebran.
Ficha técnica | |
---|---|
Dirección | Tim Burton |
Producción | Julie Hickson Rick Heinrichs |
Guión | Tim Burton Leonard Ripps |
Música | Michael Convertino David Newman |
Editor | Ernest Milano |
Fotografía | Thomas E. Ackerman |
Datos y cifras | |
País(es) | Estados Unidos |
Año | 1984 |
Género | Ciencia ficción, Comedia |
Duración | 29 minutos |
Compañías | |
Productora | Walt Disney Pictures |
Distribución | Buena Vista Distribution Laurenfilm (España) |
Presupuesto | 1 millón de dólares |
Michael Roddick, espía al servicio de la RFA, consciente de que la más que probable caída del régimen soviético relegará a toda una generación de agentes secretos al ostracismo, abandona el servicio tras el fracaso de su última misión, y desaparece llevándose con él a Elena, la hija de una espía rusa muerta en extrañas circunstancias. Michael y Elena se instalan en Barcelona, donde abren un pequeño restaurante que les permitirá olvidar su pasado turbulento. Pero sus antiguos compañeros reaparecen reclamando asuntos pendientes y Roddick se ve inmerso de nuevo en una vertiginosa pesadilla.
Let´s Get Lost narra de forma brillante los últimos días de Chet Baker valiéndose de material rodado durante la última gira del trompetista y cantante, entrevistas con el propio Baker, sus esposas, hijos, amigos y novias. La película es un documento explícito que presenta, a modo de advertencia, las trampas en las que pueden caer los personajes famosos y llenos de talento.