En su acepción más pura, sleeper significa dormilón, pero, en el mundo del cine, el término se atribuye a una película, generalmente de poco presupuesto, que consigue una recaudación imprevista fruto del clamor popular. Y es eso, precisamente, lo que les sucedió a estas películas:
Presupuesto: 26 mill $ Recaudación: 102 mill $
Presupuesto: 26 mill $ Recaudación: 102 mill $
Steve Carrel se confirmó como el nuevo rey de la comedia americana con esta sencilla película marcada por sus delirantes gags, sus gamberradas y sus excelentes secundarios.

Recaudación: 100 mill $
Esto sin contar los 55 millones que embolsó con la venta de DVD. Una cinta pequeña en presupuesto y enorme en sensibilidad con un reparto coral repleto de magníficos perdedores.
Presupuesto: 7 mill $
Recaudación: 230 mill $
Su protagonista era una especie de Woody Allen con 16 años y sus ingeniosos diálogos se ganaron el cariño del respetable. La elección de Ellen Page y Michael Cera fue un gran acierto.
Presupuesto: 15 mill $
Recaudación: 326 mill $
Rechazada por Warner, en uno de los mayores errores de su historia, la película de Danny Boyle basada en ¿Quién quiere ser millonario? obtuvo ocho Oscar.
Aunque con unas dimensiones más reducidas respecto a EEUU, España también cuenta con un buen número de "dormilones" en su historia reciente. Algunos de esos bombazos han sido Tesis (1995), que recaudó sólo en España más de 60 millones de euros (¡hace 14 años!); El otro lado de la cama (2002), que consiguió 13 millones de euros; o REC (2008), que recaudó en España 8 millones de euros y 20 en todo el mundo.

- Pequeña Miss Sunshine (2006)
Recaudación: 100 mill $
Esto sin contar los 55 millones que embolsó con la venta de DVD. Una cinta pequeña en presupuesto y enorme en sensibilidad con un reparto coral repleto de magníficos perdedores.
Presupuesto: 7 mill $
Recaudación: 230 mill $
Su protagonista era una especie de Woody Allen con 16 años y sus ingeniosos diálogos se ganaron el cariño del respetable. La elección de Ellen Page y Michael Cera fue un gran acierto.
- Slumdog Millionaire (2008)

Recaudación: 326 mill $
Rechazada por Warner, en uno de los mayores errores de su historia, la película de Danny Boyle basada en ¿Quién quiere ser millonario? obtuvo ocho Oscar.
Aunque con unas dimensiones más reducidas respecto a EEUU, España también cuenta con un buen número de "dormilones" en su historia reciente. Algunos de esos bombazos han sido Tesis (1995), que recaudó sólo en España más de 60 millones de euros (¡hace 14 años!); El otro lado de la cama (2002), que consiguió 13 millones de euros; o REC (2008), que recaudó en España 8 millones de euros y 20 en todo el mundo.
Publicar un comentario